Season 1: Episode 6
Feeding Our Communities
The spread of COVID-19 and the insufficient response to it, has made it much more difficult to access safe and healthy food, especially for those most vulnerable among us. Feeding Our Communities features Harry MacCormack from Sunbow Farm in Benton County, Oregon and Martina LeForce with Berea Kids Eat in Madison County, Kentucky. Both Harry and Martina have worked to fill
gaps in access to food whether it be through making free meals for children or supporting organic food producers through a host of
different methods. If you are interested in connecting with rural Oregonians to work on organizing for food access in this pandemic moment and beyond, head to www.rop.org to learn more about Rural Organizing Project (ROP) and how you can get involved.
Download this episode’s transcription here.
More on what you hear in this episode:
Harry has played a key role in creating collectives and organizations vital to local food access, including Ten Rivers Food Web, First Alternative Natural Foods Co-Op, Corvallis-Albany Farmers Market, and Oregon Tilth! He has shown a decades-long commitment to growing and distributing food in rural communities across the Willamette Valley and beyond.
As part of Grow Appalachia, Martina heads Berea Kids Eat in Berea, Kentucky, which provides free meals and snacks to anyone in
the community under the age of eighteen. As the Coronavirus pandemic shut down schools and workplaces across the country, Berea Kids Eat adapted quickly and creatively to continue providing food to children who needed it most. All across the country, programs like Berea Kids Eat have accessed federal funding through the USDA Summer Food Service Program to provide free meals to low-income young people.
ROP has held four online rural strategy sessions since the start of the COVID-19 pandemic to strategize with people across the ROP network about responding to this crisis moment and organizing for the long-term changes we need. Watch the recording of the strategy session focused on food access, Feeding Our Communities Through Pandemic here. For recordings of other strategy sessions click here.
Did you like the music in this episode? Listen to more Oregon-made music by The Road Sodas, and Kentucky-based artists Sam Gleaves and Deborah Payne.
Rural Roots Rising is a production of the Rural Organizing Project. Thank you for listening!
La propagación de COVID-19 y la falta de respuesta para combatirlo, ha hecho mucho más difícil el acceso a alimentos seguros y saludables, especialmente a aquellos más vulnerables entre nosotros. Este episodio incluye a Harry MacCormack de Sunbow Farm en el condado de Benton, en Oregon, y Martina LeForce con “Niños de Berea Comen” o Berea Kids Eat en el condado de Madison, en Kentucky. Ambos, Harry y Martina, han trabajado para llenar la brecha del acceso a la comida, en cualquiera que este sea, desde haciendo comidas gratis o apoyando productores de comidas orgánicas a través de la organización de diferentes métodos. Si tiene interés en trabajar con Oregonianos rurales para organizar acceso a la comida durante el pandémico y más allá, visita al www.rop.org para aprender más del Proyecto de Organización Rural (ROP) y cómo involucrarse.
Bajen la transcripción de este episodio en inglés aquí. ¡Transcripción en español viene pronto!
Más de lo que escucharas en este episodio:
Cuando Harry estaba creciendo, él se acuerda de personas sembrando en los Victory Gardens (Jardines de la Victoria) y toda la comunidad cultivaba y compartía comida. Al hacerse mayor, esto cambió a la “tienda tipo caja grande” o “big box store” y la mentalidad de bodega y el envío de comida a través del mundo. Lo que Harry experimentó en su niñez fue un esfuerzo nacional para reducir la presión en la provisión de comida y levantar la moral durante la primera y la segunda guerra mundial, a través de la plantación y el cuidado de jardines de hogar o en algunos casos pequeñas granjas privadas.
Desde entonces, Harry ha jugado un papel en la creación de colectivos y organizaciones vitales para el acceso a la comida local, ¡incluyendo “Red de Comida de Diez Ríos” o Ten Rivers Food Web, “cooperación de primer alternativo de comidas naturales,” o First Alternative Natural Foods Co-Op, “mercado de granjeros de Corvallis-Albany” o Corvallis-Albany Farmers Market, y “tierra cultivable de Oregón” o Oregon Tilth! Ha mantenido un compromiso a través de décadas de crecer y distribuir comida en comunidades rurales a través del Valle Willamette y más allá.
También escucharemos sobre Martina LeForce, en Berea, Kentucky, quien comparte su experiencia creciendo con una madre soltera, quien trabajaba por un salario mínimo en fábricas, teniendo que hacer turnos de 10-12 horas y escasamente sobreviviendo. La seguridad alimenticia fue un problema constante para ellos. Ella recuerda yendo a los bancos de comida durante su infancia y esperando en el correo a que llegaran las estampillas de comida. Antes de crear a Berea Kids Eat, Martina sufrió una dificultad de no ser rechazada cuando estaba tratando de obtener recursos de una autoridad de vivienda local para proveer comida para los niños de su vecindario. Después, Martina trabajó con “Crece Appalachia” o “Grow Appalachia” para organizar un programa para servir niños en la comunidad de Berea.
Siendo parte de Grow Appalachia, Martina encabeza Berea Kids Eat, el cual provee comidas gratis y refrigerios a cualquier persona menor de 18 en la comunidad. Cuando el Coronavirus cerró las escuelas y los lugares de trabajo a través del país, Berea Kids Eat se adaptó rápida y creativamente, continúo proveyendo comida a los niños que más lo necesitan. A través de todo el país, programas como Berea Kids Eat han tenido acceso a financiamiento federal a través del USDA Summer Food Service Program (el programa de servicio de comida de verano del USDA) para proveer comidas gratis a gente joven de bajos ingresos.
Martina dice que su familia es la razón por la que decidió hacer este trabajo en primer lugar. Cuando la entrevistamos en Abril, durante la pandemia, la única vez que vió a su familia fue cuando vinieron para recoger comidas en la escuela. Martina dice que su mamá recoge comidas para el vecindario entero y las deja en sus puertas, porque esa es la forma en que la familia es.
Ahora vamos a darles algunas palabras claves del episodio:
La primera palabra clave es “Victory Garden” o “jardines de la victoria”, fueron parte de un esfuerzo nacional para reducir la presión del suministro de comida pública y levantar el ánimo cultivando y cuidando jardines en los hogares o en algunos casos, pequeñas granjas privadas, durante la primera y la segunda guerra mundial.
La segunda palabra clave es “Box store” o “Tienda tipo caja grande”, se refiere a un almacén en donde se vende comestibles básicos.
La tercera palabra clave es “USDA”, que traduce Departamento de agricultura de los Estados Unidos.
Otros recursos:
Si les interesa conectarse con Oregonianos rurales para trabajar para organizar acceso a la comida en este momento de pandémico y más allá, vayan a www.rop.org para aprender más sobre el Proyecto Organizador Rural (ROP) y cómo pueden involucrarse.
ROP ha dado cuatro sesiones de estrategia rural desde el comienzo del pandémico de COVID-19 para hacer estrategias con gente a través de la red de ROP sobre responder a este momento de crisis y organizar para los cambios de plazo largo que necesitamos. Vean la grabación de la sesión de estrategia que se enfocó en acceso a la comida, Alimentando a Nuestras Comunidades Durante el Pandémico aquí. Para grabaciones de otras sesiones de estrategia haz clic aquí.
Escucha más música hecho en Oregon por The Road Sodas, y artistas basados en Kentucky, Sam Gleaves and Deborah Payne.
“Raíces rurales levantándose” es una producción de ROP, la organización “Proyecto organizador rural”. Rural Organizing Project. ¡Gracias por escucharnos!
Produced by the
Rural Organizing Project
www.rop.org