S1, E7: Community Radio: Tune In, Speak Out

Season 1: Episode 7

Community Radio: Tune In, Speak Out

Community-based Radio and other local media help us weather the storms we face, both literally and figuratively. When radio works for the good of all our neighbors, this free, accessible service, fosters the sense of belonging, resilience and connection necessary for survival. And the importance of local media has never been more clear than during this global pandemic. For this month’s episode, Community Radio: Tune in, Speak out, we had the chance to (virtually) sit down with four local media creators to talk about how public radio can be a life-saving source of information that keeps communities connected and taking action together. Join us to hear from Ana Elisa Wilson of Oregon Rural Action, Arturo Sarmiento of Radio Poder, Carol Newman of Coast Community Radio, and Connie Saldaña of KSKQ Community Radio about the power of public radio! 

If you are interested in connecting with rural Oregonians to work on community media, like local radio and newspapers, or community response to emergencies in this pandemic moment and beyond, head to www.rop.org to learn more about Rural Organizing Project (ROP) and how you can get involved.

Download this episode’s transcript here.

More on what you heard in this episode:

Carol Newman helped found Coast Community Radio, KMUN, which has been on the air for 37 years! Carol hosts two music and local arts shows, and shares about how KMUN was central in navigating disaster response when a storm hit the community, knocking out power and all other forms of communication. 

Ana Elisa Wilson, an organizer with Oregon Rural Action, has been instrumental in getting out public service announcements over the radio to the Guatemalan community in Northeastern Oregon. 

Arturo Sarmiento is manager of Radio Poder, KTUP, the high power station created by Pineros y Campesinos Unidos del Noroeste (PCUN), Oregon’s tree planter and farmworker union. Many of the voices featured on KTUP are voices never heard on commercial Spanish-language radio or by a mass audience, including young people, workers, community organizers, and Indigenous people speaking in their own languages. Radio Poder fosters a sense of home and a future. 

Connie Saldaña is a long-time activist in Jackson County, where she helps keep KSKQ Community Radio running strong. She is also host of the show: Age of Adventure: The Positive Side to Growing Old, a topic that is close to her heart and her work with elders and people with disabilities. She talks about radio as an essential public good. 

ROP has held five online rural strategy sessions since the start of the COVID-19 pandemic to strategize with people across the ROP network about responding to this crisis moment and organizing for the long-term changes we need. Watch the recording of the strategy session Log in, Call up, Speak out: Information Access for All here. For recordings of other strategy sessions click here.

Did you like the music in this episode? Listen to more Oregon-made music by The Road Sodas, and Trouvaille. 

Rural Roots Rising is a production of the Rural Organizing Project. Thank you for listening!

La radio comunitaria y otros medios locales nos ayudan a capear las tormentas que enfrentamos tanto literal como figurativamente. Cuando la radio trabaja por el bien de todos nuestros vecinos, este servicio gratuito y accesible, fomenta el sentido de pertenencia, resiliencia, y conexión necesarias para sobrevivir. Y la importancia de los medios locales nunca ha sido tan clara como durante esta pandemia global. Para este episodio, tuvimos la oportunidad de sentarnos (virtualmente) con cuatro creadores de medios locales para hablar sobre cómo la radio pública puede ser una fuente de información que salva vidas y mantiene las comunidades unidas y tomando acción juntas. ¡Únanse a nosotros para escuchar de Ana Elisa Wilson de Acción Rural de Oregon, Arturo Sarmiento de Radio Poder, Carol Newman de Radio Comunitaria de la Costa y Connie Saldaña de KSKQ Radio Comunitario sobre el poder de la radio pública!

Si tienes interés en conectarte con Oregonianos rurales para trabajar con los medios comunitarios, como la radio y periódicos locales, o  con la respuesta de la comunidad a las emergencias durante este momento pandémico y más allá, diríjase al www.rop.org para aprender del Proyecto de Organización Rural (ROP) y cómo te puedes involucrar.

Bajen la transcripción de este episodio en inglés aquí. ¡Transcripción en español viene pronto!

Más de lo que escucharás en este episodio: 

Primero escuchamos de Carol Newman, quien cofundó Radio Comunitaria de la Costa, KMUN, ¡que ha estado al aire durante 37 años! Carol presenta dos espectáculos de música y artes locales, y en este episodio, ella comparte cómo KMUN fue fundamental para navegar la respuesta al desastre cuando una tormenta golpeó la comunidad, dejando sin electricidad y todas otras formas de comunicación. 

Nuestra segunda invitada es Ana Elisa Wilson, una organizadora con Oregon Rural Action o Acción Rural de Oregon por su traducción al español. Ella ha sido instrumental en promover anuncios de servicio público a través de la radio a las comunidades que hablan español y Mam en el noreste de Oregon y el sureste de Washington. 

Luego, escuchamos de Arturo Sarmiento, el director de Radio Poder, KTUP, la estación de alta potencia creada por Pineros y Campesinos Unidos del Noroeste (PCUN). Muchas de las voces que aparecen en KTUP son voces que nunca se escuchan en la radio comercial en español o por una audiencia total, incluidos los jóvenes, los trabajadores, los organizadores comunitarios y los pueblos indígenas que hablan en sus propios idiomas. Radio Poder fomenta un sentido de hogar y futuro.

Por último, escuchamos a Connie Saldaña, una activista desde hace mucho tiempo en el condado de Jackson, donde ayuda a mantener la radio comunitaria KSKQ funcionando con fuerza. También es presentadora del programa Edad de Aventura: lo Positivo de Envejecer, un tema que está cerca de su corazón y su trabajo con los ancianos y las personas con discapacidades. Habla de la radio como un servicio público esencial.

Ahora vamos a darles algunas palabras claves del episodio:

La primera palabra clave es: Ham radio. Ham radio significa estación de radioaficionado. 

La segunda palabra clave es low power radio station. Low power radio station significa una estación de radio con emisora de baja potencia. Solo pueden escucharla por algunas millas.

La última palabra clave es high power radio station. High power radio station significa una estación de radio con emisora de potencia máxima que tiene cobertura amplia.

Si están interesados en conectarse con Oregonianos rurales para trabajar en los medios comunitarios, como la radio y los periódicos locales, o la respuesta comunitaria a las emergencias en este momento pandémico y más allá, visiten www.rop.org para obtener más información sobre el Proyecto Organizador Rural (ROP) y cómo pueden participar.

ROP ha realizado cinco sesiones de estrategia rural en línea desde el inicio de la pandemia de COVID-19 para crear estrategias con personas de la red ROP sobre cómo responder a este momento de crisis y organizarse para los cambios a largo plazo que necesitamos. Vea la grabación de la sesión de estrategia Iniciar sesión, llamar, hablar: Acceso a la información para todos aquí. Para grabaciones de otras sesiones de estrategia, haga clic aquí.

¿Te gustó la música de este episodio? Escuche más de la música hecha en Oregón de The Road Sodas y Trouvaille. 

Rural Roots Rising es una producción de Rural Organizing Project. ¡Gracias por escucharnos!

Produced by the
Rural Organizing Project

www.rop.org

English